 |
Fachada |
Tuve la oportunidad de
viajar a Río de Janeiro y entre las múltiples tareas logré un tiempo para
registrar este bello templo bizantino, el cual me quedaba cerca.
Construido por el
arquitecto Gastao Baiana de Cunha Bahía, éste buscó a los Franciscanos para que
le diesen el trabajo, el cual ya había comenzado por los años de 1918 a 1920.
Su construcción fue lenta por falta de recursos, situación que llevó a preparar
la sacristía para la celebración de misas, siendo la primera el 1 de mayo de
1921.
 |
Frontispicio |
La virgen de La Paz fue
escogida como patrona de Ipanema en agradecimiento a la paz mundial.
El 14 de agosto de 1921 la
imagen fue trasladada en procesión de Copacabana Matrix al templo.
La fiesta de la Virgen de
La Paz se celebra el 9 de julio.
El templo ha sido
restaurado y coordinado por el arquitecto y profesor Luis Neves y patrocinado
por los fieles, casi en su totalidad.
 |
Altar principal |
 |
Vista columnas, albanegas y capiteles |
 |
Vista columnas, albanegas y capiteles |
 |
Altar de San Francisco ejecutado por el marmolista Heitor Usai |
 |
Crucifijo en madera finamente tallada |
 |
Altar de Santa Ana |
 |
Altar de la Virgen del Perpetuo Socorro |
 |
Altar lateral Virgen de La Inmaculada |
 |
Altar de La Dolorosa |
 |
Altar de San Antonio ejecutado por el marmolista Heitor Usai |
 |
Detalle altar principal. Al centro Nuestra Señora de La Paz,con el Niño en sus brazo izquierdo y con la derecha tiene un ramo de olivo símbolo de la paz. El niño Dios tiene una bola que representa el mundo y en la otra mano un ramo de olivo |
|
 |
Abside representando la coronación de la Virgen como reina universal |
 |
Altar de San José y la Virgen de Luján |
 |
Altar del Sagrado Corazón de Jesús, Santa Teresa y Santa Rosa |
 |
Vitrales en la rotonda del altar principal ejecutadas por Casa Zeller en Munich |
 |
Vitrales en la rotonda del altar principal ejecutadas por Casa Zeller en Munich |
 |
Detalle hermosos frescos en albanegas |
 |
Detalle hermosos frescos en albanegas |
 |
Vista desde el altar principal, al fondo coro |
 |
Víacrucis lateral izquierdo |
 |
Arquería, columnas y albanegas |
 |
Arquería, columnas y albanegas |
 |
Detalle coro arriba de este Cristo Redentor |
 |
Baptisterio |
 |
Pasadizos laterales |
 |
Vitrales laterales ejecutados por Casa Conrado Sao Paulo |
 |
Hermoso fresco lateral de ángel con incensario |
 |
Detalle albanegas |
 |
Los pisos son bellos mosaicos |
 |
Detalle de pintura en altares de San Francisco y San Antonio |
 |
Vitrales, víacrucis, rosetón y albanegas |
 |
Vitrales, víacrucis, rosetón y albanegas |
 |
Víacrucis lateral derecho |
 |
Vista nave central, foto tomada de Flickr |